Ayuntamiento de Tijuana impartirá talleres de Lengua de Señas Mexicana a 150 niños Con el objetivo de fomentar la inclusión en todas sus formas desde una edad temprana
TIJUANA.- Con el objetivo de fomentar la inclusión en todas sus formas desde una edad temprana, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), impartirá el Taller de Lengua de Señas Mexicana para Niños.Este taller atenderá a un total de 150 niños que fueron registrados de manera digital, divididos en tres grupos que recibirán el curso de manera virtual en distintos horarios, durante las vacaciones escolares del mes de abril.El coordinador de Lengua de Señas Mexicana, Martín Rodríguez, especificó que los padres de los menores podrán estar presentes durante las sesiones, más el contenido así como la atención del curso estará dirigida a los menores.Por su parte, la titular de la SEPM, Andrea Ruiz Galán, refirió que este taller es sólo uno de los grandes esfuerzos de la Coordinación de Lengua de Señas Mexicana, por eliminar las barreras de comunicación entre personas sordas y oyentes, y detalló que próximamente se estarán abriendo nuevas convocatorias para talleres de LSM para la población adulta. Lengua de Señas Mexicana
Sociedad Cada mes recibe SSyPC de Tijuana 300 órdenes para brindar protección a mujeres víctimas de violencia
Sociedad Continúa CESISPE capacitación para artesanos de la madera en el Centro Penitenciario El Hongo I
Sociedad Concluye con éxito en CEART Playas de Rosarito la primera semana del simposio internacional de mosaico en México
Gobierno TJEBC presenta conferencia sobre la judicialización electoral en américa latina y la promoción de los derechos políticos de las mujeres