México 29 Marzo de 2023
EN VIVO
Invasora
Pulsar
Zeta
La Invasora 99.7 en vivo
La Invasora 94.5 FM en vivo
Stereo 100.3 FM en vivo
Sociedad

Beneficia albergue temporal en unidad deportiva reforma a más de mil 500 migrantes

DMAM recordó que este espacio se habilitó para dar asistencia a la población venezolana retornada bajo el Título 42

DMAM
DMAM Archivo

19/03/2023 / Uniradio Informa / Sociedad / Actualizado al 19/03/2023

TIJUANA.- El albergue temporal instalado en la unidad deportiva Reforma, ha recibido más de mil 500 migrantes desde el primero de noviembre de 2022 a la fecha, como parte de los trabajos coordinados entre el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y el Gobierno del Estado de Baja California.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, recordó que este espacio se habilitó para dar asistencia a la población venezolana retornada bajo el Título 42, luego del acuerdo entre autoridades de México y Estados Unidos.

Destacó que el trabajo entre autoridades de los tres niveles, organizaciones de la sociedad civil como Tijuana Sin hambre y Proyecto Salesiano, además de organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), han permitido brindar una atención integral y de calidad a esta población.

Señaló que inicialmente sólo recibía venezolanos, pero tras otro acuerdo para retornar a migrantes bajo título 42, se han recibido a personas de Cuba, Haití, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, además de connacionales desplazados forzosos internos de los estados de Michoacán y Guerrero.

Lucero Vázquez resaltó que esta frontera es la única que actualmente ofrece refugio para los migrantes que buscan ingresar a Estados Unidos, con lo que se evita que al llegar a Tijuana permanezcan en situación de calle, luego de que en este espacio se les proporcionan los tres alimentos, vestimenta, internet y orientación sobre procesos de asilo.

Actualmente, en ese lugar se atienden a 215 personas y se analiza su reubicación a otros albergues temporales, a fin de ofrecerles mejores condiciones, todo apegado a sus derechos humanos, al tiempo que se les ofrecen alternativas de empleo para quienes ven a Tijuana como un lugar para residir.

 

Temas relacionados DMAM migrantes