Capacita Conalep a su personal del plantel Tecate sobre protocolo del Botón Naranja Docentes y personal administrativo de ambos turnos son beneficiados con información por parte del IMMUJER
TECATE.- Personal docente y administrativo del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), del plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar, recibió orientación sobre el objetivo y la operatividad del botón naranja a cargo de representantes del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER).La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, informó que las instalaciones de CONALEP plantel Tecate próximamente contarán con el botón naranja, como punto de activación de alarma para la protección de las mujeres que transiten en sus cercanías.Destacó la importancia de enseñar a todo el personal que labora en el plantel la guía informativa que seguirán para brindar el apoyo, así como los números de emergencia a los cuales pueden canalizar con las autoridades.El botón o punto naranja es una herramienta que sirve para brindar un espacio de resguardo seguro para las mujeres víctimas de violencia y/o acoso sexual. Su funcionamiento consiste en enviar una señal de auxilio a las autoridades competentes, de una forma rápida y precisa, al compartir de manera inmediata la ubicación de la víctima, con la intención de enviar la ayuda requerida para atender la situación presentada y brindar acompañamiento.El director del plantel Tecate, Francisco Ernesto Romero León, estableció el compromiso de difundir y fomentar entre el alumnado el uso de esta herramienta, por lo que en los próximos días se llevará a cabo la capacitación dirigida a la población estudiantil.En esta capacitación se atendieron los temas: tipos de violencia, recomendaciones para crear una red de apoyo y canales de sensibilización hacia la comunidad estudiantil.
Invita SAT BC a tramitar tarjeta de circulación digital con 100% de descuento en multas y derechos extemporáneos
Plasman en edificio de la Facultad de Derecho Mexicali el nombre de la doctora Marina del Pilar Olmeda García
Sociedad En épocas decembrinas repuntan los niños que piden dinero en las calles de Tijuana, advierten activistas