Concluye SIDURT rehabilitación del Teatro del Estado en Mexicali Más de 150 mil habitantes podrán disfrutar nuevamente de este espacio cultural
Más de 150 mil habitantes podrán disfrutar nuevamente de este espacio culturalMEXICALI.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) informa que se concluyeron los trabajos de rehabilitación en el Teatro del Estado, ubicado dentro de la ciudad de Mexicali. Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, indicó que se cuenta con un avance del 100 por ciento en la aplicación de pintura en el área de tramoya, así como en la construcción de banquetas en el exterior del inmueble, mismas que se encontraban en estado deficiente al iniciar la obra. Del mismo modo, Espinoza Jaramillo detalló que se instaló loseta en interiores, así como la estructura de aire acondicionado de 200 toneladas que beneficiará a quienes asistan, brindando un espacio seguro para disfrutar de las actividades culturales ante las altas temperaturas que se aproximan en la temporada de verano. El funcionario estatal agregó que se sustituyeron alfombras, se realizó un cambio de pintura en interior y se consiguió una rehabilitación total de 2 mil 627 metros cuadrados contando el área interior y exterior del inmueble. Por último, el titular de SIDURT, reiteró el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de otorgar a la ciudadanía espacios culturales de calidad, donde la ciudadanía pueda llevar a cabo actividades recreativas que generen bienestar en Baja California.
Más de 114 toneladas de basura recolectadas y 12.5 kilómetros de vialidades motoconformadas en las delegaciones
Reportajes Especiales VIDEO: Aduana de Tijuana reporta decomisos de cantidades "enormes" de efectivo y documentos
Salud Se actualiza a personal de Centros de Salud para atender a pacientes con VIH-Sida con perspectiva de género
Salud Sesiona en BC Comité de Medicina Transfusional del HMIM para garantizar la seguridad de pacientes
Gobierno Realiza gobierno de Baja California primer simposium de autismo y discapacidad: Mavis Olmeda