Sociedad

#México

¿Cuándo terminan las campañas e inicia la veda electoral en México?

Habrá un periodo de reflexión antes de las elecciones del 2 de junio, donde está prohibida toda forma de propaganda y actividades proselitistas.

Antes de las elecciones habrá un periodo para reflexionar el voto
Antes de las elecciones habrá un periodo para reflexionar el voto pixabay

por EL UNIVERSAL

23/05/2024 10:44 / Uniradio Informa / Sociedad / Actualizado al 23/05/2024

MÉXICO.- Con el fin de las campañas electorales a la vista, México se prepara para entrar en un periodo de reflexión antes de las elecciones del 2 de junio. Las campañas, que comenzaron el pasado 1 de marzo, finalizarán el miércoles 29 de mayo, dando paso a la veda electoral a partir del jueves 30 de mayo.

Desde el 1 de marzo, los candidatos han recorrido la República Mexicana, presentando sus propuestas y buscando ganar el apoyo de los votantes. Este periodo de intensa actividad política concluirá el 29 de mayo, tal como lo determinó el Instituto Nacional Electoral (INE). A partir de esa fecha, todas las actividades de campaña cesarán, permitiendo que los ciudadanos reflexionen sobre sus opciones electorales.

El INE ha establecido que el fin de las campañas electorales será el miércoles 29 de mayo de 2024. Hasta esa fecha, los candidatos podrán realizar actos públicos y esfuerzos de promoción para persuadir a los votantes.

¿Cuándo comienza la veda electoral?

La veda electoral comenzará inmediatamente después del cierre de las campañas, es decir, el jueves 30 de mayo de 2024. Este periodo, establecido por el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, permite a los ciudadanos un tiempo de reflexión para tomar una decisión informada sobre su voto. Durante la veda, está prohibida toda forma de propaganda y actividades proselitistas.

La veda electoral es un tiempo de reflexión para los votantes, en el que se les permite considerar sus opciones sin la influencia de la propaganda política. Según el INE, este periodo es crucial para asegurar que las elecciones sean justas y libres de presiones.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece sanciones severas para aquellos que violen las reglas de la veda electoral. Las infracciones pueden resultar en amonestaciones, multas, retiro de propaganda, suspensiones y, en casos extremos, la cancelación del registro del candidato o partido político.

Con el cierre de las campañas y el inicio de la veda electoral, México se prepara para una jornada electoral significativa el 2 de junio. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes.

Este periodo de reflexión es esencial para que los votantes puedan tomar decisiones informadas y contribuir a un proceso electoral justo y transparente.