México 28 Mayo de 2023
EN VIVO
Invasora
Pulsar
Zeta
La Invasora 99.7 en vivo
La Invasora 94.5 FM en vivo
Stereo 100.3 FM en vivo
Sociedad

Destaca participación de mujeres en pesca y acuacultura: SEPESCA

Desde el inicio de la presente administración, la SEPESCA ha generado espacios, oportunidades, bienes y servicios con énfasis en el respaldo a las mujeres por la importancia de su aportación al desarrollo sustentable de esta actividad económica

SEPESCA
SEPESCA Archivo

21/03/2023 / Uniradio Informa / Sociedad / Actualizado al 21/03/2023

  • Desde el inicio de la presente administración, la SEPESCA ha generado espacios, oportunidades, bienes y servicios con énfasis en el respaldo a las mujeres por la importancia de su aportación al desarrollo sustentable de esta actividad económica

ENSENADA.- Las cerca de 20 mil mujeres que participan en el aprovechamiento, proceso y post proceso de productos marinos en Baja California, ofrecen un determinante grado de calidad a este importante sector económico, reconoció la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez.

La funcionaria estatal dijo que las mujeres tienen una participación destacada en toda la cadena de valor, asumiendo roles de liderazgo desde la captura o cosecha, procesamiento, comercialización, distribución, administración de empresas, agrupaciones y/o como permisionarias.

Ante esa realidad, indicó que el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda está en la ruta de consolidar la igualdad de género en la actividad acuícola y pesquera, así como impulsar la participación de las mujeres en estas actividades a través del reconocimiento por su labor.

Resaltó que, para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), las mujeres en la pesca deben ser vistas, reconocidas y desenvolverse con igualdad de derechos, acceso a bienes de crédito y tecnología, además de tener voz en la toma de decisiones y formulación de políticas públicas, como ya está ocurriendo.

Explicó que, desde el inicio de la presente administración, la SEPESCA ha generado espacios, oportunidades, bienes y servicios con énfasis en el respaldo a las mujeres, ya sea de manera directa o a través de las organizaciones en las que participan.

De acuerdo con datos de la SEPESCA, en la actividad acuícola y pesquera participan alrededor de mil 200 mujeres, sin embargo, en el proceso y post proceso de ambas actividades económicas, intervienen casi 17 mil 199 mujeres de la entidad.

Sostuvo que sigue siendo indispensable la sensibilidad y habilidad de las mujeres en el proceso de empaque de algunos productos, como la gónada del erizo, la carne de jaiba y el enlatado, por citar sólo algunos ejemplos.

Sin embargo, el liderazgo de la mujer ha trascendido a rangos de administración, toma de decisiones y representación del sector en el escenario nacional e internacional.
 

Temas relacionados Sepesca