Fomenta SISIG apertura a la diversidad entre estudiantes de BC Se firmó un convenio con Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en Tijuana, para trabajar en conjunto para la inclusión de las personas de la diversidad sexogenérica.
Se firmó un convenio con Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en Tijuana, para trabajar en conjunto para la inclusión de las personas de la diversidad sexogenérica.TIJUANA.- En el marco del mes de la diversidad sexual y sexogenérica, la titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, Miriam Cano Núñez, se reunió con el director de la preparatoria Lázaro Cárdenas No.1 de Tijuana para la firma de un convenio que da inicio formal a la realización de programas, talleres y cursos de capacitación en materia de inclusión social, derechos humanos y no discriminación. "Trabajamos siempre por llevar la inclusión de la mano con el sector estudiantil, siendo congruentes con esta cuarta transformación, dando la igualdad de oportunidades y derechos para todas, todes y todos desde la Secretaría que tengo el honor de encabezar.", expresó Cano Núñez. Siendo el sector estudiantil un gran semillero de conciencias, se realizó por primera vez en la historia, el izamiento de la bandera heteroaliada, como símbolo de apertura a la diversidad. Bandera "Todo el año se trabaja por la diversidad, pero especialmente este mes se redoblarán esfuerzos para visibilizar, informar y concientizar en todos los sectores de la sociedad para la inclusión de las personas de la diversidad sexogenérica y que todos sus derechos sean otorgados y respetados.", concluyó Cano Núñez.
Difícil que familias vuelvan a reencontrarse a través del muro fronterizo con cierre del Parque de la Amistad en Playas de Tijuana: Pastor
Pide Arzobispo mantener identidad de Tijuana como una ciudad de migrantes que da bienvenida a desplazados
Reportajes Especiales VIDEO: Democracia enfrenta difícil panorama para procesos electorales de 2024: Lorenzo Córdova
Salud Brindarán servicios gratuitos los Centros de Salud Móviles del 3 al 7 de octubre en Mexicali, Tijuana y San Quintín