Fortalece Gobierno del Estado capitalización de proyectos de base tecnológica Presentan 13 proyectos ante fondos de inversión de capital privado
ENSENADA.- Para conectar proyectos de base tecnológica con fondos de inversión nacionales y extranjeros, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) realizó el evento "Demo Day Baja" en el Valle de Guadalupe con la participación de 13 empresas, 4 fondos de inversión, además de grupos de inversionistas y empresariales, informó el subsecretario de Gestión de Inversiones, Rodolfo Andrade Pelayo.Las empresas seleccionadas ofrecen soluciones innovadoras de productos o servicios y se encuentran en la búsqueda de capital para su escalamiento en las áreas tecnológicas de software como servicio, finanzas, seguros, agroindustria, médica, educación, turismo y logística.El subsecretario explicó que previamente hubo un evento similar en Mexicali donde participaron 6 proyectos, logrando vincular a una empresa que se encuentra en proceso de levantar capital. También se realizó el entrenamiento "Access to Venture Capital," en el que se les capacitó a las y los emprendedores en la capitalización de sus empresas con temas como estrategias de crecimiento, ecosistemas de inversión, definición del mecanismo legal y valuación de la compañía.Y recientemente se llevó a cabo una agenda de trabajo en Silicon Valley en donde las empresas del ecosistema se vincularon con dos fondos de capital: Nido y Balero Ventures.En "Demo Day Baja" participaron los fondos "Bluebox", socio estratégico para emprendedores latinoamericanos y con enfoque en medio ambiente, finanzas, salud, bebidas y alimentos entre otras actividades, principalmente en etapa temprana y con el interés en canalizar montos de entrada de 50 mil dólares.Por otra parte, "Billioneurons", es un fondo de 30 millones de dólares centrado en proyectos relacionados con las finanzas y cadena de suministros que atiende a casos con potencial de crecimiento y expansión en Latinoamérica.El fondo "500 Global" se enfoca a empresas de base tecnológica desde su incubación y finalmente el ángel inversionista "Javier Cabrero" atiende a los proyectos que se encuentran en etapa temprana.Como parte de las fuentes de capital se sumaron integrantes del grupo de "Ángeles inversionistas de Baja California", conformado por empresarias y empresarios bajacalifornianos, que cursaron un entrenamiento en la incubadora "Manos Accelerator" en Silicon Valley, y tienen el interés de conocer proyectos innovadores con base tecnológica como los de desarrollo de software, call centers, desarrollo industrial, despachos legales, centros de negocios y tecnologías de información.Estuvieron presentes también integrantes de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), quienes podrán vincular estos proyectos dentro de la asociación que representan como otros fondos e inversionistas ángel.
Sociedad 45% de atención de bomberos son accidentes vehiculares, principalmente por velocidad y uso de celular
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana