INE expide constancias a candidaturas independientes, nueve a la Presidencia de la República y seis a senadurías Para el caso de las diputaciones federales, el registro termina el 29 de septiembre
El Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó nueve constancias de aspirantes a candidaturas independientes al cargo de Presidencia de la República para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024. En tanto, las Juntas Locales Ejecutivas recibieron 11 manifestaciones de intención de personas interesadas en postularse a una candidatura independiente a senaduría, de las cuales seis resultaron procedentes. A continuación, las 30 manifestaciones de intención de personas interesadas en postularse a una candidatura independiente y contender por la Presidencia de la República: Manifestaciones de intención de personas interesadas en postularse a una candidatura independiente a la Presidencia de la República, PEF 2023-2024No.FechaNombreProcede117/08/2023Francisco Gerardo Becerra ÁvalosNo225/08/2023Fortino Rangel AmézquitaNo302/09/2023Francisco Javier Becerril LópezNo404/09/2023Rocío Gabriela González CastañedaSí504/09/2023Carlos Baldemar Olivas CorralNo605/09/2023Salomón López LópezNo705/09/2023Simón Pérez TorresNo805/09/2023Antonio Correa GonzálezNo906/09/2023Renato Emilio Sánchez CarmonaNo1006/09/2023Ramiro Díaz HernándezNo1106/09/2023Ulises Ernesto Ruiz OrtizSí1206/09/2023César Enrique Asiain del CastilloSí1306/09/2023Hugo Eric Flores CervantesSí1407/09/2023María Ofelia Edgar MaresSí1507/09/2023Fernando Mauricio Jiménez ChávezSí1607/09/2023Porfirio Moreno JiménezNo1707/09/2023Jorge Basurto VargasNo1807/09/2023Emilio Cosgaya RodríguezNo1907/09/2023José Eduardo Verástegui CórdobaSí2007/09/2023Carlos Castillo CabreraNo2107/09/2023Manuel Antonio Romo AguirreSí2207/09/2023Gustavo González ValdezNo2307/09/2023Gustavo Adolfo Alcántara GonzálezNo2407/09/2023Pablo Fuentes SotoNo2507/09/2023Leodegario Pozos VergaraNo2607/09/2023Ignacio Benavente TorresSí2707/09/2023Melchor Ortega EspinarNo2808/09/2023Ana María Moreno HernándezNo2908/09/2023Nora Luz Oropeza PiñaNo3012/09/2023José Saldívar OlagueNo Las personas aspirantes a una candidatura independiente deberán realizar actos tendientes a recabar el apoyo de una cantidad de ciudadanas y ciudadanos equivalente a por lo menos el 1% de la Lista Nominal de Electores, pertenecientes a mínimo 17 entidades federativas y que representen cuando menos el 1% de la ciudadanía que figure en la Lista Nominal en cada una de éstas. En el caso de seis aspirantes a una candidatura independiente para la Presidencia de la República se les emitió la constancia de aspirante el 8 de septiembre, por lo que tienen hasta el 6 de enero del 2024 para recabar el apoyo ciudadano, en tanto que el resto tiene como plazo el 9 y 10 de enero, ya que a uno de ellos se le dio la constancia el 12 de septiembre y a dos más hasta el 13 de septiembre del 2023. Candidaturas independientes a una senaduría De acuerdo con la convocatoria, el pasado 21 de septiembre concluyó el plazo para que las ciudadanas y los ciudadanos interesados en postularse a una candidatura independiente al cargo de una senaduría manifestaran su intención ante las Juntas Locales Ejecutivas. Se recibieron 11 manifestaciones de intención de las cuales seis resultaron procedentes por lo que recibieron su constancia de aspirante en las Juntas Locales de las siguientes entidades: Manifestaciones de intención de personas interesadas en postularse como candidatura independiente a Senaduría PEF 2023-2024 EntidadFechaNombreProcede1Guerrero15/09/2023Ernesto Fidel Payán CortinasSí2Zacatecas18/09/2023Luis Jacobo MorenoSí3Aguascalientes19/09/2023Alan David Capetillo SalasSí4Puebla19/09/2023Aldo Aceves HerreraNo5Oaxaca21/09/2023Cuauhtémoc Pérez CarreraNo6Michoacán21/09/2023Carlos Alberto Manzo RodríguezSí7Tabasco21/09/2023Tito Hernández GarcíaNo8Ciudad de México21/09/2023Adolfo Franciso Voorduin FrappeNo9San Luis Potosí21/09/2023José Ricardo Delsol EstradaSí10Puebla21/09/2023Miguel Ángel Hernández CuayaSí11Ciudad de México21/09/2023Martin Rodolfo AmadorNo Para el cargo de senadurías, los aspirantes a una candidatura independiente deberán acreditar el apoyo de cuando menos 2% de la Lista Nominal de la entidad por la que participan, que pertenezcan a, al menos, la mitad de los distritos electorales que sumen cuando menos el 1% de la ciudadanía que figure en la Lista Nominal en cada uno de éstos. Las ciudadanas y los ciudadanos interesados podrán consultar las cantidades equivalentes al porcentaje de apoyo de la ciudadanía que deberán recabar las personas aspirantes para cada cargo, en la dirección http://www.ine.mx/candidaturasindependientes.
Reportajes Especiales VIDEO: De la amistad a la adversidad: el muro fronterizo y la amenaza a la flora
Salud Cruz Roja de Tijuana pone a disposición número de emergencias para cuando no sea posible usar el 911
Sociedad Adopción de Mascotas en Refugios del Condado de San Diego en 'Snow Place Like Home Fur the Pawlidays'
Policiaca En operativo conjunto, la Fiscalía Regional de Playas de Rosarito y la SSC detienen a 4 personas