Integrantes del PJBC reciben capacitación en igualdad y género Mejores herramientas para juzgar con perspectiva de género en beneficio del ciudadano
Con el Taller Práctico de Aplicación de Criterios de Igualdad y GéneroMejores herramientas para juzgar con perspectiva de género en beneficio del ciudadanoMEXICALI.- Con el propósito de fortalecer la capacitación en materia de Igualdad y Género y así al ofrecer justiciable una aplicación de justicia bajo esta perspectiva, el Consejo de la Judicatura del Estado a través de la Comisión Académica, se lleva a cabo el Taller Práctico de Aplicación y de Criterios de Igualdad y Género, dirigido a personal jurisdiccional del Poder Judicial de Baja California. Es por ello que Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces, así como personal diverso que atiende primera y segunda instancia participa de este taller, cuya instructora es la Dra. Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña. El taller se realiza de manera presencial, en las instalaciones del edificio del Tribunal Superior de Justicia en Mexicali, con una duración de dos días de trabajos prácticos. La ponente es licenciada, maestra y doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Autora de varios libros y artículos de temas relacionados con Derechos Humanos y estudios jurídicos de género. Actualmente es Investigadora Titular C de Tiempo Completo en la UNAM, Coordinadora del Núcleo Multidisciplinario Cecilia Loría Saviñón; ocupó los cargos de Directora del Ministerio Público Familiar y Civil en la Procuraduría General de Justicia en la Ciudad de México y Magistrada en el Tribunal Superior de Justicia; fue Consejera en la Misión Permanente de México ante Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Delegada para América Latina de la Organización Mundial contra la Tortura.
Sociedad En siete años de presencia de comunidad haitiana, 50 migrantes de esas nacionalidad han sido víctimas de homicidio en Tijuana
Gobierno Llegan otros 350 elementos de la Guardia Nacional para reforzar labores de seguridad en Tijuana