Sociedad

#Tijuana

Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candidatos no proponen sus causas: CCE

Cómo parte de la campaña firmaron un convenio de colaboración con los Institutos Electorales nacional y estatal

Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candid
Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candid Octavio Fabela

por Octavio Fabela

27/05/2024 03:45 / Uniradio Informa / Sociedad / Actualizado al 26/05/2024

TIJUANA.- Una de las razones por las que la población de entre 18 y 29 años son los que menos participación electoral tienen, es que los candidatos no les hablan de tal forma que los involucren en las causas que proponen.

Carlos Jaramillo Silva, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que por esta causa y esa razón, y porque la población joven representa el 35 por ciento del electorado, se realizó la campaña "Me Veo" que concluirá con un festival a celebrarse este sábado en las instalaciones del estadio caliente.

Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candidatos no proponen sus causas: CCE
Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candidatos no proponen sus causas: CCE



Refirió que la campaña que fue lanzada por las comisiones juveniles de los diversos organismos integrantes del CCE, en ella se buscó despertar el interés de los muchachos para que acudan a votar el próximo 2 de Junio.

Cómo parte de la campaña firmaron un convenio de colaboración con los Institutos Electorales nacional y estatal, para promover la participación ciudadana y disminuir el elevado índice de abstencionismo que prevalece en Baja California.

Impacta a más de 50 mil jóvenes campaña de promoción del voto "MeVeo" 

Con un festival musical y gastronómico que se realizó en la explanada del Estadio Caliente, concluyeron las actividades de la campaña "MeVeo", con la que los 16 organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) realizaron diversas dinámicas para incentivar el voto de los jóvenes el próximo 2 de junio. 

El Presidente (CCE), Carlos Jaramillo Silva, destacó que dicha campaña ha sido una iniciativa clave para combatir el abstencionismo, especialmente entre los jóvenes, quienes representan el 35% del padrón electoral en Baja California, pero tradicionalmente son el grupo con menor participación en los comicios. 

"Estamos ante las elecciones más importantes en la historia de este país. Es crucial que los jóvenes entiendan que el poder y la fuerza de la decisión están en sus manos, pues queremos que formen una parte activa de esta acción cívica y ejerzan su derecho y privilegio de elegir a nuestros representantes", expresó. 

La campaña, que tuvo una duración de diez semanas, logró impactar a más de 2 millones de personas, a través de diversas plataformas digitales y alcanzó físicamente a más de 50,000 jóvenes en eventos realizados en colegios y universidades. 

"Queremos decirles a los jóvenes que el poder y la fuerza de la decisión está en sus manos, por ello es muy importante que formen una parte activa de esta acción cívica que tenemos de elegir a nuestros representantes el próximo domingo 2 de junio", recalcó. 

De ahí que el festival de cierre no solo servirá como una celebración, sino también como un recordatorio del papel fundamental que los jóvenes tienen en la definición del futuro político del país. 

Por otra parte, Carlos Jaramillo recordó que se ha trabajado arduamente para informar y sensibilizar a la juventud sobre la importancia de su voto; además organizaron los diálogos por la democracia, que fueron espacios clave para que los ciudadanos conocieran las propuestas de los candidatos. 

Resaltó que ya se tienen acuerdos con diversas empresas locales para ofrecer incentivos para aquellos que acudan a votar, también para que faciliten que sus empleados que fueron seleccionados como funcionarios de casilla tomarse el día siguiente libre. 

"Queremos asegurarnos de que la decisión que se tome en este país sea de las mayorías, de ahí que es fundamental que todos salgan a votar, y como sector empresarial, estamos comprometidos a apoyar este proceso en todas las formas posibles", finalizó el presidente del CCE.

Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candidatos no proponen sus causas: CCE
Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candidatos no proponen sus causas: CCE

Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candidatos no proponen sus causas: CCE
Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candidatos no proponen sus causas: CCE

Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candidatos no proponen sus causas: CCE
Jóvenes de menos de 29 años los que menos participan en elecciones porque candidatos no proponen sus causas: CCE