Madres de familia de SLRC piden al Gobernador se oficialicen acuerdos con CFE En caso de no haber respuesta inmediata podrían hacer plantón frente al Palacio Nacional.
San Luis Río Colorado, Son.- Un llamado al Gobierno del Estado a que oficialice el convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el que a partir del próximo año se ampliarán los rangos de consumo en las tarifas y se incrementará el monto subsidiado para Sonora, hacen mujeres madres de familia que mantienen un plantón en las instalaciones de la paraestatal, en San Luis Río Colorado. Marisela Barboza, líder del grupo de manifestantes, indicó que, a través de esta toma de la sucursal de CFE, ubicada en calle Nueve y avenida Félix Contreras, se busca que se firme el documento que garantice la aplicación de los acuerdos en 2024, y evitar desistimiento por parte de las autoridades federales. "Las muchachas no se quieren retirar pues, no quieren abandonar la CFE de la calle Nueve porque ellas dicen, nosotras tenemos tiempo luchando y qué tal si nos vamos y después salen con que dijo mi mamá que siempre no, que nomás todo se quedó en palabras pues, porque ellas dicen queremos ver un documento que sustente lo que habla Durazo", expresó. En caso de no haber respuesta inmediata por parte del gobierno estatal, dijo que, plantean la posibilidad de hacer un plantón frente al Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Para exigir tarifas justas de la CFE, Marisela Barboza llevó a cabo una huelga de hambre, de 40 días, que terminó el pasado 19 de septiembre. Lee también Llama Sylvana Beltrones a buscar solución inmediata ante altos cobros de CFE Lee también Bancada de Morena descarta redireccionar recursos a pago de recibos de CFE Lee también Apoyo del 25% en pago de luz en invierno será con recursos estatales: gobernador
Reportajes Especiales VIDEO: De la amistad a la adversidad: el muro fronterizo y la amenaza a la flora
Salud Cruz Roja de Tijuana pone a disposición número de emergencias para cuando no sea posible usar el 911
Gobierno Podrían habilitar carril de cruce rápido TJ-SD para estudiantes; tendría costo de 300 a 400 pesos mensuales: alcaldesa
Sociedad Gobierno municipal invita a tijuanenses a aprovechar descuento en el pago de sus contribuciones