Ofician misa en memoria de víctimas de incendio en Guardería ABC La misa fue oficiada por el sacerdote Martín Peralta, quien leyó una carta enviada por el arzobispo de Hermosillo.
Por Alan Rubio Hermosillo.- En memoria de los 49 niños y niñas que fallecieron hace 14 años en el incendio de la guardería ABC, se llevó a cabo la mañana de este lunes una misa a las afueras de las instalaciones de lo que fue la estancia infantil. La misa fue oficiada por el sacerdote Martín Peralta, quien procedió a leer una carta enviada por el arzobispo de Hermosillo, en apoyo de los padres de familia. "Ante la tragedia de la Guardería ABC ocurrida el 5 de junio de 2009, los hombres y mujeres de fe, elevamos nuestra oración a Dios, dador de toda gracia por los niños y niñas, víctimas del terrible incendio, por sus familiares y demás personas que a lo largo de estos 14 años han estado sufriendo las consecuencias de este doloroso acontecimiento", dijo. Pidió a todos los párrocos que ofrezcan las misas de este lunes en memoria de los 49 menores fallecidos y los más de 100 que sobrevivieron y que actualmente son jóvenes. Misa en memoria de niños fallecidos en incendio de ABC "Sigo haciendo votos para que los recursos jurídicos se resuelvan con estricto apego a la ley", dijo. Una vez terminada la misa, se procedió al pase de lista por parte de jóvenes sobrevivientes para decir el nombre de cada uno de los 49 menores fallecidos. Otros jóvenes interpretaron la canción "Que canten los niños", de José Luis Perales. Y, por último, los asistentes a la misa soltaron globos de color rosa y azul. Misa en memoria de niños fallecidos en ABC
Sociedad 45% de atención de bomberos son accidentes vehiculares, principalmente por velocidad y uso de celular
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana