Sociedad

#México

Piden investigar como feminicidio la muerte de "La Reina de la Ciruela"

Familiares y compañeros dicen que ella no sabía manejar ni tenía un vehículo.

Aime Joanna Millán Estrada
Aime Joanna Millán Estrada Internet

06/04/2023 10:35 / Uniradio Informa / Sociedad / Actualizado al 06/04/2023

Mazatlán, (EL UNIVERSAL).- Activistas, familiares y compañeros universitarios de Aime Joanna Millán Estrada "La Reina de la Ciruela", exigieron se investigue como un feminicidio la muerte de la joven.

Las personas que se manifestaron en el malecón de Mazatlán, se niegan a aceptar que el fallecimiento de Aime haya sido por un accidente automovilístico porque, aseguraron, ella no sabía manejar ni tenía un vehículo.

Aimé Joanna había sido reportada como desaparecida el sábado 1 de abril, y fue encontrada sin vida la madrugada del martes 4 de abril en un barranco dentro de un automóvil en la carretera Concordia-Durango.

La joven estudiante de la licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma de Occidente (UADO), fue "Reina de la Ciruela" de la población del poblado Agua Caliente de Garate, municipio de Concordia, que colinda con Mazatlán.

Desde que se dio a conocer su fallecimiento, ha habido inconformidad entre familiares y amigos que no aceptan que su muerte haya sido provocada por un accidente y han realizado diversas manifestaciones.

En la protesta de este miércoles, dicen que no comparten la versión de la autoridad de que la joven de 22 años falleció a causa de un accidente al caer en un barranco de 30 metros de profundidad en el auto que conducía.

Sara Bruna Quiñonez Estrada, titular del Órgano Autónomo de Justicia, al darse a conocer el martes pasado el hallazgo del cuerpo, -a través de un video, divulgó que las investigaciones arrojaron que el pasado 31 de marzo, la joven tramitó a su nombre las placas de circulación de la unidad donde fue encontrada.

Los primeros peritajes realizados, comentó, arrojaron que ella conducía la unidad y al entrar a una curva no se percató y continuó su desplazamiento por lo que cayó al barranco y se golpeó la cabeza con el tablero, por lo que presentó una lesión craneoencefálica, posible causa de su muerte.

Según lo relatado por su familia, la noche del sábado 1 de abril, cerca de las 19:00 horas, tuvieron el último contacto y se presume que circulaba por la carretera México-Nogales, de norte a sur, muy cerca de la sindicatura de Villa Unión.

Esa misma noche, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió una ficha de localización, con su fotografía y datos personales.

 

 

 

Temas relacionados Accidente Feminicidio Mazatlán Sinaloa