"Pude dormir tranquila en refugio", narra migrante retirada de campamento de SY y llamada a su cita a EU La mujer hondureña era la número 25 de una lista de más de 300 que se integró con las personas migrantes que el viernes pasado fueron reubicados en albergues
Por: Octavio FabelaTIJUANA.- "Me llevaron a un refugio donde pude dormir tranquila" aseguró Ana, una mujer migrante de Honduras que este domingo esperaba ser llamada por personal de migración de Estados Unidos para ingresar a ese país tras un año de espera en México. La mujer hondureña era la número 25 de una lista de más de 300 que se integró con las personas migrantes que el viernes pasado fueron reubicados en albergues tras una semana de permanecer formados frente a la entrada peatonal de San Ysidro. La tarde de este domingo 4 de junio, un grupo de aproximadamente 10 personas que fueron citadas por agentes del CBP esperaban a un costado del cruce internacional, algunos como Ana habían sido convocados desde el sábado, pero no fueron procesados. "¡Qué bueno que nos llevaron al refugio porque ya estábamos estorbando aquí!", dijo la mujer hondureña que es de profesión enfermera, y que además de haber tenido problemas con la delincuencia organizada en su país tiene un padecimiento médico que no pudo tratarse allá. La carpa que se había instalado en una zona cercana al cruce peatonal donde presuntamente esperarían las personas que son citadas por los agentes de migración ya fue retirada y en su lugar solo se ven unos bloques de cemento con los que la detuvieron el viernes por la noche.
Difícil que familias vuelvan a reencontrarse a través del muro fronterizo con cierre del Parque de la Amistad en Playas de Tijuana: Pastor
Pide Arzobispo mantener identidad de Tijuana como una ciudad de migrantes que da bienvenida a desplazados
Reportajes Especiales VIDEO: Democracia enfrenta difícil panorama para procesos electorales de 2024: Lorenzo Córdova
Salud Exhorta IMSS Baja California a mantener buena salud cardiovascular para prevenir enfermedades del corazón
Salud Brindarán servicios gratuitos los Centros de Salud Móviles del 3 al 7 de octubre en Mexicali, Tijuana y San Quintín