Reclutamiento de menores por crimen organizado es constante en el país: procurador federal El gobierno federal trabaja en el desarrollo de estrategias encaminadas a prevenir este fenómeno social, informó Oliver Castañeda Correa.
Por Ángel Lozano Hermosillo.- Ante la detección de casos de menores de edad que están siendo reclutados por grupos del crimen organizado en el país, el gobierno federal trabaja en el desarrollo de estrategias encaminadas a prevenir este fenómeno social, informó Oliver Castañeda Correa. En su visita a Hermosillo, donde encabezó la décima conferencia nacional de procuradores de menores, el procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes indicó que, a través del Observatorio Nacional para Prevenir el Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes al Crimen Organizado, se busca tener acercamiento con la adolescencia en riesgo de ser utilizados por grupos delictivos. A pesar de no contar con datos precisos del comportamiento de la tendencia sobre el reclutamiento de adolescentes en el crimen organizado en Sonora, dijo que este fenómeno se mantiene constante en todos los estados. "Me parece que la constante sigue, en cuestión de datos no tengo yo una referencia precisa sobre ello, pero creo que el fenómeno socialmente persiste, y creo que al final es un fenómeno generalizado en el país, creo que, sí valdría la pena que más adelante desde el Observatorio Nacional podamos pedir esas cifras", expresó. El funcionario federal puntualizó que, con base en información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la mayoría de los menores que son reclutados por grupos criminales realizan labores de narcomenudeo.
Sociedad Cada mes recibe SSyPC de Tijuana 300 órdenes para brindar protección a mujeres víctimas de violencia
Gobierno Promociona Oficial Mayor de BC "Subasta con causa. Licitación de predios" con miembros de la AMPI
Gobierno Propone gobernador de California histórica enmienda 28 a la Constitución para frenar la crisis de la violencia armada