Urge CCEE a estrategia para más recursos para la federación: Marco Estudillo Bernal Platicamos con la legisladora Lizbeth Mata Lozano y la convocamos a unir Estados para favorecer al noroeste
Platicamos con la legisladora Lizbeth Mata Lozano y la convocamos a unir Estados para favorecer al noroeste ENSENADA.- La iniciativa del ejecutivo federal de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 que habrá de ser aprobada a más tardar el 15 de noviembre, tiene una fuerte carga hacia el sureste mexicano, tema importante para la nación, sin embargo, el noroeste requiere más apoyo, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Estudillo Bernal. Reunidos con la legisladora federal Lizbeth Mata Lozano, la convocamos a ella y a todos los diputados y senadores de Baja California, a que se integre un bloque que busque con legisladores de todas las fuerzas políticas del noroeste mexicano, a establecer un bloque que pudiera lograr modificaciones importantes para nuestra región en temas sustantivos como seguridad, agua, energía e infraestructura, dijo. Indicó que la legisladora federal informó que el ejecutivo federal en el proyecto de egresos de la federación para el 2024, tiene contemplada la inversión del Hospital del IMSS en Ensenada, así como la asignación de poco menos de 200 millones de pesos para culminar el tramo de la muerte, únicamente. Esta es la oportunidad de dejar las diferencias de lado, dijo, entre colores, para apoyar a la gobernadora y los presidentes municipales en la búsqueda de proyectos sustanciales para Baja California, que permitan incrementar la competitividad del Estado. Estudillo Bernal refirió será importante motivar a la presentación de iniciativas aún con el reto de la mayoría, para influir en los criterios legislativos de otros partidos y con ello, favorecer recursos para el noroeste mexicano. Recordó la importancia de no solo legislar, sino aprovechar toda la experiencia de gestión y conocimiento de la operación en Ciudad de México para influir en las grandes decisiones presupuestarias del país, en donde se requiere de una gran capacidad para hacer política y llegar a acuerdos que beneficien a la región. Puntualizó que, desde el sector empresarial, los legisladores federales y locales que impulsen una estrategia para que se unan los estados del noroeste mexicano para acudir por mayores beneficios presupuestarios para la región, serán completamente apoyados por todos los sectores productivos y sociales de la entidad.
Reportajes Especiales VIDEO: De la amistad a la adversidad: el muro fronterizo y la amenaza a la flora
Salud Cruz Roja de Tijuana pone a disposición número de emergencias para cuando no sea posible usar el 911
Gobierno Podrían habilitar carril de cruce rápido TJ-SD para estudiantes; tendría costo de 300 a 400 pesos mensuales: alcaldesa
Sociedad Gobierno municipal invita a tijuanenses a aprovechar descuento en el pago de sus contribuciones