Urge Red Feminista a aprobación de 3 de 3 en ayuntamientos Fue aprobada en el Pleno del Congreso el pasado 28 de abril.
Por Mónica Miranda Hermosillo.- Un llamado al Congreso del Estado para que remita a los municipios la urgencia de la aprobación de la Ley 170 relativa a la 3 de 3 que promovieron colectivos feministas, discutida y aprobada en el Pleno el pasado 28 de abril, realizó la Red Feminista Sonorense. Leticia Burgos Ochoa, representante de la Red Feminista Sonorense, dijo que a la fecha sólo el municipio de Nácori Chico ha realizado la aprobación del dictamen que aprueba esta ley para que pueda ser publicada en el Boletín Oficial del Estado, misma que busca que quienes tengan antecedentes por actos de violencia familiar, delitos sexuales, agresiones de género, deudores de pensiones alimenticias o de otras obligaciones no puedan ostentar cargos públicos o participar en elecciones como candidatos. "Todo indica que el Congreso no le dio la trascendencia que tiene esta Reforma, son 14 reformas en la Constitución, el dictamen que fue entregado de manera personal a cada municipio lo hicieron de manera tardía y sin señalar que era de urgencia". Señaló que se requiere la aprobación de la mitad más uno de los ayuntamientos de Sonora para que se comience a aplicar en los siguientes procesos electorales en el estado. Lee también Congreso aprueba la 3 de 3 contra violencia a mujeres con desaprobación de colectivos feministas Recordó que esta ley abarca los requisitos para cargos de elección popular y nombramientos de los tres poderes del Estado. Esperan que se pueda hacer válida en las próximas elecciones de 2024 en Sonora.
Sociedad Cada mes recibe SSyPC de Tijuana 300 órdenes para brindar protección a mujeres víctimas de violencia
Gobierno Promociona Oficial Mayor de BC "Subasta con causa. Licitación de predios" con miembros de la AMPI
Gobierno Propone gobernador de California histórica enmienda 28 a la Constitución para frenar la crisis de la violencia armada
Gobierno Gobernador Newsom emite declaración sobre la violencia en la reunión de la junta escolar de Glendale