Sonora

Aminora sequía extrema en Sonora

Son 12 municipios de Sonora los que salieron de sequía extrema la última quincena de julio.

20220808100645_135
20220808100645_135

por Uniradio Noticias

08/08/2022 10:05 / Uniradio Informa / Sonora / Actualizado al 17/02/2023

Por Mónica Miranda

Hermosillo.- Son 12 municipios de Sonora los que salieron de sequía extrema la última quincena de julio y pasaron a sequía moderada y sequía severa, luego del registro de lluvias constantes que se mantienen en la entidad las últimas semanas.

De acuerdo con el reporte del Monitor de Sequía de la Conagua, del 1 al 15 de julio había 14 municipios en sequía extrema y para el 31 del mismo mes la cifra se redujo a dos municipios que son San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, el resto se encuentra con niveles bajos de sequía.

En sequía severa están 19 municipios, en moderada 13 y en sequía extrema se ubican ocho, mientras que la superficie total afectada en el estado es 47 por ciento, en cuanto a municipios con sequía.

Jesús Antonio Cruz Varela, director general del Organismo de Cuenca Noroeste de Conagua, dijo que las precipitaciones de junio y julio han estado por arriba de la media histórica, lo que ha provocado que el sistema de presas en el estado registre el 30.2 por ciento de su capacidad.

La más beneficiada hasta la fecha es la cuenca del Río Yaqui con un almacenamiento superior a los 2 mil millones de metros cúbicos, que representan 100 millones más que lo captado en 2021 en estas mismas fechas.

“Tenemos una recuperación importante en la presa de El Novillo, estamos hablando de que ya está al día de hoy con el 50.4 por ciento contra el 40.9 por ciento que estaba el año pasado en estas fechas, sin embargo, las presas Lázaro Cárdenas y Álvaro Obregón o el Oviáchic, no están todavía recuperadas a lo que estaban el año pasado”.

Temas relacionados lluvias Sequía