Sonora

Auditará ISAF recursos utilizados en pandemia

A petición del Ejecutivo Estatal, a partir de este enero comenzaron las auditorías en tiempo real por parte del ISAF.

por Uniradio Noticias

20/01/2021 13:04 / Uniradio Informa / Sonora / Actualizado al 17/02/2023

Por Mónica Miranda 

Hermosillo.- A petición del Ejecutivo Estatal, a partir de este enero comenzaron las auditorías en tiempo real por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) a fin de analizar el gasto que hicieron las instituciones durante los meses de pandemia por COVID-19, indicó Ramón Moya Grijalva.

El auditor mayor del ISAF, en sesión del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Planeación, presidida por la gobernadora Claudia Pavlovich, señaló que se revisarán los rubros de salud, desarrollo social y economía, de enero a junio de este año para detectar posibles desvío de recursos en perjuicio de la población.

“Y la auditoría en tiempo real representa el llevar a cabo las labores de fiscalización como ente externo, lo más cercano posible al momento en que se están llevando a cabo los actos de gobierno, las acciones de gobierno, pero no como un control interno, sino como una revisión externa cercana a la corrección de las posibles desviaciones que se puedan detectar en el proceso de revisión”.

Por su parte la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, mencionó que en los últimos cinco años de su gobierno se han destinado casi mil millones de pesos en 150 mil becas a estudiantes de educación básica, es decir, uno de cada cuatro niños de Sonora tiene acceso a una beca del gobierno estatal.

“Con una inversión de más de 700 millones de pesos, garantizamos que casi 90 mil jóvenes sonorenses tengan acceso a un crédito educativo y con ello puedan estudiar y superarse, beneficiamos a casi 37 mil sonorenses con el programa de cuartos rosas, reduciendo el hacinamiento y riesgo para nuestras niñas y niños”.

Serán más de 400 auditorías de enero a junio para verificar la utilización de 836 millones aplicados en atención a la pandemia en 2020 y se incluirán en la Cuenta Pública que será enviada al Congreso el próximo agosto.