México 21 Marzo de 2023
EN VIVO
Invasora
Pulsar
Zeta
La Invasora 99.7 en vivo
La Invasora 94.5 FM en vivo
Stereo 100.3 FM en vivo
Sonora

Conmemoran las 10 lenguas indígenas de Sonora

Las diferentes lenguas indígenas que continúan vivas en la entidad

20230303150816_61
20230303150816_61

por Uniradio Noticias

03/03/2023 / Uniradio Informa / Sonora / Actualizado al 10/03/2023

Por Gustavo Moreno

Sonora.-        En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el DIF Sonora y la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis) firmaron un acuerdo de colaboración para la preservación de las diferentes lenguas indígenas que continúan vivas en la entidad.

Lorenia Valles Sampedro, titular del DIF Sonora, recordó la importancia de la preservación de la lengua, especialmente, la de los pueblos originarios del país y del Estado, dado que forman parte del patrimonio cultural de México, además de ser determinantes para los valores, normas y conocimientos que se transmiten entre generaciones.

“El Día internacional de la Lengua Materna fue creado para celebrar la diversidad lingüística y sus contribuciones humanas, en nuestro país existen 68 lenguas originarías, de las cuales, en Sonora, 10 se mantienen vivas”, afirmó.

Entre los pueblos originarios de Sonora, se mantienen los Cucapá, Guarijío, Mayo, Tohono O'odham, Pima, Comcaac, Yaqui, Zapoteco, Mixteco y Triqui; sin embargo, la discriminación cultural y lingüística ha vulnerado el aprendizaje y la transmisión de diferentes lenguas, lo que pone en peligro su preservación.