Crearán base de datos de personas en situación de calle La Comisión de Búsqueda del Estado inició un programa de visita a indigentes, Ceresos, albergues y hospitales psiquiátricos.
Por Ángel Lozano Hermosillo.- Para facilitar la localización de las personas que cuentan con reporte de desaparición en la entidad, la Comisión de Búsqueda del Estado inició un programa de visita a indigentes, Centros de Reinserción Social (Cereso), albergues y hospitales psiquiátricos, con el propósito de crear una base de datos con ubicación y fotografía, informó José Luis González Olivarría. El comisionado de búsqueda en Sonora, indicó que este operativo inició el pasado sábado 22 de mayo en Hermosillo, en el cual se pudo localizar y establecer comunicación con familiares de una persona de origen hondureño que está en la entidad y buscaba ingresar a los Estados Unidos como migrante. “El caso es tener una especie de base de datos con los nombres de las personas y las fotografías que nosotros conservamos porque son datos personales que tenemos que cuidar de ellos, para que si después alguien los está buscando ya tenemos la manera de localizarlos y poder hacer el trámite correspondiente”, explicó. González Olivarría, adelantó que este operativo se llevará a los principales municipios del estado, y puso a disposición de la ciudadanía el correo electrónico [email protected] para reportar a personas desaparecidas en la entidad.
Reportajes Especiales VIDEO: Democracia enfrenta difícil panorama para procesos electorales de 2024: Lorenzo Córdova
Salud Exhorta IMSS Baja California a mantener buena salud cardiovascular para prevenir enfermedades del corazón
Salud Brindarán servicios gratuitos los Centros de Salud Móviles del 3 al 7 de octubre en Mexicali, Tijuana y San Quintín