Sonora

Dictaminan modificación a Ley Ingrid propuesta por el gobernador

A un paso de ser aprobada...

20220906175621_61
20220906175621_61

por Uniradio Noticias

06/09/2022 17:44 / Uniradio Informa / Sonora / Actualizado al 17/02/2023

Por Ángel Lozano 

Sonora.-     La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado dictaminó en reunión la iniciativa de reforma a la Ley Ingrid, enviada por el gobernador Alfonso Durazo, con la que se aclara que las sanciones a quienes graben y compartan imágenes y videos de cadáveres, son únicamente para servidores públicos de corporaciones policiales y de impartición de justicia.

La propuesta de modificación enviada por el mandatario estatal tras la publicación de la Ley en Sonora el pasado 6 de junio, fue presentada por la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, quien expuso que se solicita dejar sin efecto de sanción a las integrantes de colectivos de búsqueda y sociedad en general.

“La iniciativa en materia del presente dictamen tiene como objeto llevar a cabo la modificación del reciente creado artículo 167 Quater del Código Penal del Estado de Sonora, esto ya que existió una molestia generalizada por parte las colectivas de madres buscadoras respecto a la posible comisión de dicho delito por la forma en que ellas difunden videos y fotografías de los restos de las personas que van encontrando”, apuntó.

El pasado 6 de junio entró en vigor en la entidad la denominada Ley Ingrid, con la que se prohíbe compartir imágenes de cadáveres a raíz de la difusión indebida en redes sociales y medios de comunicación, de las imágenes del cuerpo mutilado de una mujer a manos de su pareja, cuyo feminicidio ocurrió en la Ciudad de México el 9 de febrero 2020; pero causó indignación en los colectivos de búsqueda. 

Temas relacionados imágenes de cadáveres Ley Ingrid