Editatona: visibilizando a las mujeres sonorenses en Wikipedia Para ingresar la información de los perfiles más sólidos.
Por Ángel Lozano Hermosillo.- Para visibilizar el trabajo de las mujeres sonorenses en la enciclopedia más grande del mundo, Wikipedia, este sábado se llevó a cabo Editatona, una jornada de edición simultánea en varios municipios de la entidad, para ingresar la información de los perfiles más sólidos. Wendy Avilés, impulsora del proyecto, indicó que con el apoyo de Wikimedia México previamente se tuvo un taller de capacitación para edición en Wikipedia y en la jornada de captura y publicación de información participaron alrededor de 30 mujeres. “Estuvimos trabajando perfiles previamente, solamente que queremos ser muy cuidadosas con la parte del contenido, entonces hay personas que traen ya muy avanzado el perfil y van a poder concretar la subida (a Wikipedia) hoy, pero habrá otras que de alguna manera puedan esperar; subimos a la curaduría 40 y esperamos lograr el mayor número de ellas”, puntualizó. Entre los perfiles que fueron ingresados a la enciclopedia electrónica destacó Catalina Denman, Alicia Arellano, Rosa María O' Leary y Autora García de León, entre otras. Con base en la estadística de Wikipedia en español, detalló que de cada 100 artículos solo 12 son de mujeres, por lo que la Editatona continuará en busca de ingresar más perfiles femeninos.
Reportajes Especiales VIDEO: Democracia enfrenta difícil panorama para procesos electorales de 2024: Lorenzo Córdova
Salud Exhorta IMSS Baja California a mantener buena salud cardiovascular para prevenir enfermedades del corazón
Salud Brindarán servicios gratuitos los Centros de Salud Móviles del 3 al 7 de octubre en Mexicali, Tijuana y San Quintín