Sonora

Habrá estímulos del gobierno federal para siembra de cártamo

El Gobierno federal ofrecerá incentivos para la siembra de este cultivo.

por Uniradio Noticias

13/01/2019 15:48 / Uniradio Informa / Sonora / Actualizado al 17/02/2023

Por Fabián Pérez

Navojoa.- Un programa de apoyo para los productores agrícolas de los Valles del Yaqui y Mayo accionará el gobierno federal en el que se aplicarán estímulos adicionales al ingreso objetivo del cártamo.

César Javier Granich Duarte, presidente de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, explicó que con motivo de los siniestros por las recientes heladas, se ofrecerá  incentivos para la siembra de este cultivo.

En reunión con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, se acordó atender la emergencia provocada por las bajas temperaturas que causaron daños en cultivos establecidos en 33, 150 hectáreas en el sur de Sonora.

Sostuvo que tan solo 12, 746 hectáreas se localizan en el Distrito de Riego 38, así como en la Zona Fuerte-Mayo.

El Gobierno Federal apoyará la siembra de cártamo por ser un cultivo de baja demanda de agua, y ante lo cual se gestionarán incentivos adicionales al ingreso objetivo de 8, 400 pesos la tonelada.

“Esto con la idea de que los cartameros obtengan un ingreso de hasta 11 mil pesos o más por tonelada de esta oleaginosa,” añadió.

Dijo que con el propósito de destinar más superficie en cada ciclo agrícola a ese cultivo y optimizar el agua disponible, se requiere, en el mediano y largo plazo, que los incentivos sean permanentes.

Solicitó además que para hacer frente a la emergencia se active un programa especial de empleo temporal, el cual deberá ser administrado por los mismos productores y garantizar que esos apoyos lleguen a los jornaleros del campo.

Asimismo, para mitigar los efectos del cambio climático, solicitó que a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se apoye la relocalización, perforación y equipamiento de 30 pozos profundos, y de esta manera disponer de un volumen de 30 millones de metros cúbicos para hacer frente a los periodos críticos.

Se pidió al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural que se apoye con 12 millones de pesos para cubrir el consumo de diésel de los equipos de rebombeo que habrán de operarse durante el actual ciclo agrícola y a la vez darle el mejor uso posible a las aguas residuales.

Manifestó que el titular de la Sader manifestó que la semana próxima el sur de Sonora será declarado como Zona de Desastre, con lo cual se contará con más opciones para solucionar los problemas ocasionados por la actual contingencia climatológica.

Temas relacionados cártamo estímulos Gobierno federal