Sonora

Inicia programa 'Guardianes por la Educación' en Nogales

Más de medio centenar de escuelas públicas, principalmente del nivel básico, han registrado robos y daños.

por Agencias

02/03/2021 12:03 / Uniradio Informa / Sonora / Actualizado al 17/02/2023

Nogales (Redacción).- Porque el tema de la educación es una prioridad, se da inicio al plan “Guardianes por la Educación”. Por instrucciones del Alcalde, la Comisaría General de Seguridad asignó un total de 29 elementos de la Policía Auxiliar para que junto con la comunidad y los directivos de las escuelas se refuerce la vigilancia en éstas y se prevengan los robos y vandalismo.

Desde que inició la pandemia de “Coronavirus” (COVID-19), de marzo del año pasado a la fecha más de medio centenar de escuelas públicas, principalmente del nivel básico, han registrado robos y daños. Ya que prácticamente están abandonadas por la ausencia de profesores y personal administrativo en las mismas, lo cual siempre ha causado preocupación en el Gobierno Municipal.

Aparte de los apoyos que mensualmente se les está otorgando a más de dos mil estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universitarios, también el sector educativo recibe ayuda por parte de CMCOP en materia de mejoras a la infraestructura, y el deseo del Municipio es colaborar para detener los actos vandálicos en las instituciones educativas.

“Estamos participando en este programa de “Escuela Segura” mediante la asignación de estos 29 auxiliares comunitarios para que cuiden a 41 planteles educativos que han sido objeto de vandalismo y robos, puesto que la educación es una prioridad para nuestro Alcalde”, dijo el Secretario del Ayuntamiento.

En representación del Presidente Municipal, dirigió un mensaje en el evento protocolario de la puesta en marcha de este plan que pretende disminuir los robos y daños en las escuelas, también señaló: “No nos vamos a cruzar de brazos y ver que estos hechos sigan creciendo, es por eso que estamos realizando esfuerzos para que cuando vuelvan los estudiantes a las aulas, tengan mayor seguridad en los planteles”.

En su intervención la Directora de Educación Municipal, explicó que un solo elemento auxiliar comunitario, podrá vigilar dos o tres escuelas en un día, ya que regularmente se encuentran juntas las de nivel preescolar, primaria y secundaria, lo cual facilita realizar los rondines de vigilancia en toda el área.

Mencionó que estos auxiliares comunitarios estarán en contacto directo con el personal directivo y profesores de cada una de las escuelas a las que se asignaron, pero además habrá comunicación constante con los comandantes de la Policía Preventiva Municipal a fin de que intervengan en cualquier situación que se presente en éstas.

Ante la presencia de los directores de las 41 escuelas que serán beneficiadas con este programa, la titular el área resaltó el apoyo de la Comisaría de Seguridad Pública, la Sociedad de Padres de Familia de las escuelas, así como de los integrantes de la Comisión de Educación en el Cabildo, presidida por el profesor Mario Hernández y dijo que todos pusieron su granito de arena para que este plan se echara a andar.

Las instituciones educativas que están dentro del programa son: CAM 43 y las primarias Justo Sierra, De Nueva Creación de la colonia Lomas del Sol, Amado Nervo, Delia Ley de Xebillé, Francisco Villa, María Antonieta Gastélum, Gustavo L. Manríquez, Nisaan Pueblitos, Manuela Nieblas, De Nueva Creación de la colonia Luis Donaldo Colosio, entre otras.

También resultarán beneficiadas las escuelas secundarias número 09, 05, 01, 04, 77 y la número 02, así como 10 Jardines de Niños que son los que más daños y robos han sufrido.