Mujeres indígenas en Sonora han logrado profesionalizarse Han logrado salir del círculo de los pueblos originarios para adentrarse en el mundo laboral.
Por Mónica Miranda Hermosillo.- La mujer indígena en Sonora ha logrado superarse profesionalmente, salir del círculo de los pueblos originarios para adentrarse en el mundo laboral y apoyar con el desarrollo de sus comunidades, indicó José Antonio Cruz Casas. El comisionado estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas en Sonora (Cedis) dijo que se tienen maestras, doctoras, psicólogas, entre otras profesionistas en la región del Mayo y Yaqui. “Y buscando esas oportunidades, creo yo que tenemos que dar esos espacios de atención a la mujer”. Comentó que la vocación dentro de los pueblos indígenas es muy amplia, por lo que es de vital importancia que se brinden las oportunidades a las familias étnicas para que se logren más profesionistas. En cuanto a la equidad laboral, señaló que en los pueblos indígenas se mantienen económicamente activos el mismo porcentaje de mujeres que de hombres.
Reportajes Especiales VIDEO: Democracia enfrenta difícil panorama para procesos electorales de 2024: Lorenzo Córdova
Salud Exhorta IMSS Baja California a mantener buena salud cardiovascular para prevenir enfermedades del corazón
Salud Brindarán servicios gratuitos los Centros de Salud Móviles del 3 al 7 de octubre en Mexicali, Tijuana y San Quintín