¿Qué deprime a los sonorenses? En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión que se conmemora este viernes
Por Alan Rubio Sonora.- La falta de oportunidades de trabajo, así como problemas laborales y familiares, están ocasionado depresión en los sonorenses, dijo Christian Fuentes, psicólogo. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión que se conmemora este viernes, indicó que las personas que sufren de depresión presentan síntomas como ansiedad, estrés, falta de apetito, irritabilidad, mala conducta y sueño excesivo. “Hay un desinterés por hacer cosas que antes hacía, pérdida del gusto por situaciones, por rutinas que antes hacían, el aislamiento, algunos picos comportamentales de que, a lo mejor, de repente muy felices, alegres, anímicos y en otras ocasiones ya bastante irritables las personas”, dijo. Precisó que es necesario que la persona que sufre de esta enfermedad reciba atención profesional y medicamento para controlarlo, enfatizó. “Es importante profundizar en un diagnóstico para tener esa certeza, dado que la depresión también tiene varios niveles de gravedad”, mencionó. Christian Fuentes agregó que es importante que la familia y amigos ayuden conviviendo más con la persona que sufre depresión para que poco a poco se sienta mejor y pueda platicar de sus problemas para desahogarse.
Reportajes Especiales VIDEO: De la amistad a la adversidad: el muro fronterizo y la amenaza a la flora
Reportajes Especiales VIDEO: Migrantes y seguridad, temas que ve como prioritarios Xóchitl Gálvez en Tijuana
Gobierno Garantizar la seguridad en Morelos, será prioridad de la continuidad de la 4T, asegura Claudia Sheinbaum desde Temixco
Sociedad Se determina liberación de personas detenidas por bloqueo carretero de la "5 y 10" de Tijuana