Recomienda Canacar no transitar de noche por carreteras de Sonora Ante la creciente ola de violencia en las carreteras de Sonora, emitió una recomendación para evitar circular de 8 de la noche a 6 de la mañana.
Por Ángel Lozano Hermosillo.- Ante la creciente ola de violencia que se registra en las carreteras del estado, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Sonora emitió una recomendación para evitar circular en horario de 8 de la noche a 6 de la mañana, informó Héctor Martínez Arias. El presidente del organismo señaló que, con base en los reportes de los operadores de tráiler, actualmente los tramos carreteros más inseguros de la entidad son los de Santa Ana-Ímuris y Caborca- Sonoyta, por la presencia de grupos del crimen organizado que con el uso de cadenas de púas bloquean el tráfico para asaltar a los viajeros. “Nosotros entendemos que está pasando una racha de violencia muy crítica porque nos han hecho mucho daño en los tramos desde Santa Ana hacia Ímuris y hasta Sonoyta han llegado, yo no sé si de Sonoyta a más allá, no he escuchado yo, pero me he enterado por amigos transportistas que van y vienen”, expresó. Para mayor seguridad de los traileros, dijo que han hecho la propuesta a las autoridades de seguridad estatal y federal que los viajes de traslado de carga se realicen en caravana de hasta 20 unidades, y que sean escoltadas por patrullas, tal como se hace en algunas entidades del sur del país.
Reportajes Especiales VIDEO: De la amistad a la adversidad: el muro fronterizo y la amenaza a la flora
Reportajes Especiales VIDEO: Migrantes y seguridad, temas que ve como prioritarios Xóchitl Gálvez en Tijuana
Gobierno Garantizar la seguridad en Morelos, será prioridad de la continuidad de la 4T, asegura Claudia Sheinbaum desde Temixco
Sociedad Se determina liberación de personas detenidas por bloqueo carretero de la "5 y 10" de Tijuana
Gobierno Alcaldesa afirma que procederá jurídicamente si instituto electoral no le permite postularse para la reelección
Sociedad Buscan mejorar la generación de talento humano ante las necesidades que requiere la industria