por Uniradio Informa
22/05/2019 / Uniradio Informa / Tijuana / Actualizado al 17/02/2023
Por: Octavio Fabela
TIJUANA.- Con el propósito de encontrar un sentido de pertenencia fuera del cumplimiento del deber, el expolicía municipal Noé Ramírez Ibarra anunció la formación de la Asociación de Policías de Tijuana A.C., que tendrá su presentación oficial el próximo martes 28 de mayo, en el Centro de la Cultura de la Legalidad, en punto de las 11:00 de la mañana.
El oficial suspendido hizo un recuento de los tratos que han tenido los agentes a lo largo de los años, y a pesar de que en la actualidad ha mejorado mucho, aún persisten carencias que pueden mejorarse, como la reglamentación del retiro, tema que se había tratado con el secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor, y el entonces alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, y había quedado como compromiso antes de finalizar su gestión. Con esto, los policías verían un respaldo jurídico más sólido en sus decisiones.
"Queremos que sea una sola política para que quien llegue a gobernar conozca el tema de la policía y le dé seguimiento, y no cada tres años haya un cambio. Esa va a ser la filosofía en la que nos vamos a basar, va a ser que el proyecto trascienda de administraciones", aclaró.
En medio de críticas y comentarios alusivos al abandono al que se atienen los policías, Noé Ramírez rechazó dichas palabras, y aseguró que su situación no es tan grave como en años anteriores, pero aún hay puntos que pueden mejorarse, como la el proceso de profesionalización que presenta muchos candados y parte de lo que pretende su asociación es destrabarlos.
Contrastó que algunas corporaciones mantienen a los oficiales bajo buenos salarios y prestaciones sociales, incluso retiros, pero en otras partes la carencia es obvia, lo que provoca poco entusiasmo por dar un servicio digno a la sociedad.
"Quien tiene la facultad para hacerlo son nuestros gobernantes, quien llegue a gobernar, modificar leyes, aplicar los presupuestos como debe de ser y realmente encaminarse a la seguridad pública porque se desvían recursos y ahí es donde empieza a fallar la seguridad", sentenció.