México 31 Marzo de 2023
EN VIVO
Invasora
Pulsar
Zeta
La Invasora 99.7 en vivo
La Invasora 94.5 FM en vivo
Stereo 100.3 FM en vivo
Tijuana

Aumenta México su inversión extranjera directa: CDT

Baja California está entre los estados con mayores flujos y se posicionó en el lugar número 4, señaló el líder de CEMDI, Aram Hodoyán.

20230306165706_218
20230306165706_218

por Uniradio Informa

06/03/2023 / Uniradio Informa / Tijuana / Actualizado al 10/03/2023

- Baja California está entre los estados con mayores flujos y se posicionó en el lugar número 4, señaló el líder de CEMDI, Aram Hodoyán.

 

TIJUANA.- Durante el 2022 la inversión extranjera directa (IED) registró en el país un aumento del 11.88%, manifestó Aram Hodoyán, líder del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI). 

 

A partir del análisis realizado por el Centro Metropolitano de Información Económica y empresarial con la información publicada por la Secretaría de Economía, destaca que en el periodo del 2022 se registró la llegada de $35,291.62 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en el país, en comparación con el año anterior presentó un aumento del 11.88%, es decir, $3,748.16 millones de dólares más. 

 

La entrada neta de IED en 2022 para México, $32,921.2 millones de dólares, se concentró en la industria manufacturera con el 36.02% de la inversión, seguido de transportes, correos y almacenamiento (15.13%) y en tercer lugar servicios financieros y de seguros (13.15%). 

 

Entre los estados con mayores flujos de IED en primer lugar esta Ciudad de México registrando el 30.95%, Baja California se encuentra en el lugar 4 con 5.32%. Sin embargo, considerando los estados de la frontera norte, la inversión extranjera directa concentró un total de $10,384.27 millones de dólares de los cuales Nuevo León está en primer lugar (12.46%) y Baja California en segundo lugar (5.32%) y en último lugar esta Sonora con el (1.30%).

 

Además, 67,383 empresas presentaron flujos de IED en México, de las cuales Ciudad de México son el 45.72% que tiene el mayor número de empresas, seguido de Nuevo León con el 9.74% y Baja California en el sexto lugar con un 8.56%.

 

En el cierre del año 2022, la inversión extranjera directa que llegoì a Baja California fue de $ 1,877.31 millones de dólares, el periodo con mayor atracción de inversión fue durante el primer trimestre del año, con $ 967.87 millones de dólares. En comparación con el año anterior, se presentó una disminución del 15.54%.

 

El tipo de inversión está integrado por nuevas inversiones, reinversión de utilidades, cuentas entre compañías; para el caso Baja California el 51.54% corresponde a cuentas entre compañías, que incluye préstamos de las matrices residentes en el exterior a sus filiales en el estado. Mientras que las nuevas inversiones y la reinversión de utilidades registro 24.30% y 24.16% respectivamente. 

 

Por sectores, la industria manufacturera se llevó el mayor porcentaje de inversión (53.42%), específicamente en el subsector de la fabricación de equipo de transporte, le sigue el sector de transportes, correos y almacenamiento (31.41%) en el estado. 

 

La inversión que llegó a la entidad proviene principalmente de Estados Unidos de América, seguido de Japón con el 73.32% y 9.71% respectivamente.