
por Uniradio Informa
06/03/2023 / Uniradio Informa / Tijuana / Actualizado al 10/03/2023
- La única forma de detectar el fallo renal es mediante exámenes de laboratorio, por lo que se recomienda acudir al médico anualmente para someterse a estudios generales TIJUANA.-
La única forma de detectar el fallo renal es mediante exámenes de laboratorio, por lo que recomendó acudir al médico anualmente para someterse a estudios generales.
“Muchos pacientes desconocen las enfermedades renales, ya que sólo se presentan síntomas hasta que están muy avanzadas, como complicaciones de diabetes o hipertensión, se estima que el 10 por ciento de la población sufre de algún problema renal. Algunos de los síntomas son hinchazón, hipertensión, alteración en los electrolitos o sedimento urinario”, agregó.
La mejor manera de cuidar el riñón es a través de una dieta sana, con bajos niveles de sodio y azúcares, incluidas las contenidas en carbohidratos, como la tortilla de maíz y las harinas de trigo que se consumen con el pan, la pasta e incluso las papas, entre otras. Se recomienda, además, la práctica de ejercicio regularmente, ya que permite que baje la presión sanguínea.
Rivera Antolín mencionó que se puede llegar a la tercera edad con riñones sanos, siempre y cuando se tenga un estilo de vida saludable; aunque con los años aumenta la creatinina, se puede considerar normal, dentro de algunos parámetros.
Cabe mencionar que el Hospital General de Tijuana cuenta con consulta y los medicamentos necesarios para detener el daño renal detectado a tiempo, acérquese a su centro de salud más cercano para iniciar la atención médica y ser referido a segundo nivel, en caso de ser necesario.