Tijuana

Urgen inversiones para mejorar la competitividad y movilidad: Comice

Comice llevó a cabo la tercera charla del ciclo 'La ciudad que queremos'.

por Uniradio Informa

07/09/2020 04:52 / Uniradio Informa / Tijuana / Actualizado al 17/02/2023

-Comice llevó a cabo la tercera charla del ciclo "La ciudad que queremos".

 

TIJUANA.- A pesar de estar dentro de las cinco ciudades más grandes del país, Tijuana se ubica en la posición 16 del ranking de competitividad a nivel nacional, por lo que se requiere de generar proyectos e iniciativas que apuntalen el desarrollo de la zona metropolitana.

 

Lo anterior lo dio a conocer el Ing. Edher Mendoza García, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR), luego de presidir la tercera plática del ciclo de movilidad denominado "La ciudad que queremos", que organiza el organismo.

 

En esta ocasión, dijo, el invitado fue el Ing. Joel Montoya Méndez, conocido analista con 30 años de experiencia en el ramo de la Ingeniería de Tránsito y Movilidad, quien expuso el tema “Retos y oportunidades para la movilidad en la zona metropolitana Tijuana-Tecate-Rosarito”.

 

"En esta charla se abordó el análisis del ranking de 20 ciudades del país analizadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), encontrándonos en el lugar 16, lo cual nos deja ver que todavía hay mucho por hacer", apuntó Mendoza García.

 

Los parámetros o indicadores que mide el IMCO, explicó, son el Transporte, Accesibilidad, Entorno Urbano, Aire limpio, Transparencia Gubernamental, Políticas Públicas, Economía Dinámica y Competitiva.

 

El líder de Comice TTR subrayó que el hecho de que Tijuana se ubique en la posición 16 no representa un panorama muy alentador, de ahí que se requiere de generar proyectos e iniciativas que contribuyan a mejorar la competitividad de la ciudad, así como la movilidad, que es un tema urgente.

 

"También se tocó el tema de distribución del gasto público en los diversos tipos de infraestructura para la movilidad, donde la peatonal y ciclista se ve desfavorablemente baja en inversión, mientras que la infraestructura para el automóvil destina un 80% del gasto", destacó.

 

El Ing. Edher Mendoza consideró importante invertir recursos para poder impulsar una movilidad sustentable en la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Rosarito, toda vez que el crecimiento poblacional es exponencial.

 

Por último, mencionó que durante la charla destacaron los comentarios sobre acciones que debieran tomarse en cuenta por parte del gobierno, como la realización de un programa de construcción de banquetas a nivel municipal para favorecer la movilidad peatonal.

Temas relacionados Comice competitividad mejora movilidad