
por Uniradio Informa
06/03/2023 / Uniradio Informa / Tijuana / Actualizado al 10/03/2023
De un promedio de 800 taxistas, alrededor de 150 no están de acuerdo con sumarse a las rutas alimentadoras
Por: Alberto Elenes.
TIJUANA.- Las autoridades de gobierno de Baja California han abierto una mesa de diálogo con los transportistas de los taxis roco y negro, que, tras un decreto publicado recientemente, dejan de brindar el servicio sobre el bulevar Díaz Ordaz y Agua Caliente.
La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que de los aproximadamente 800 transportistas que cubrían esta ruta, solo 150 no están de acuerdo con los cambios y de integrarse a las rutas alimentadoras.
La mandataria bajacaliforniana externó que todo era con el objetivo de poner orden en el tema de transporte y eficientizar el servicio, derivado a lo caótico que está el tráfico en esta ciudad.
Insistió que no se trata de un enfoque político y aseguró que es meramente con un enfoque de movilidad.
“Le pedí al secretario Catalino Zavala y al director de IMOS, Alberto Gutiérrez, volverse a reunir con ellos, son de la totalidad de alrededor de 800, son aproximadamente 150 que no están de acuerdo con sumarse a las rutas alimentadoras o ser socios de la empresa".
"¿Qué estamos buscando? Mejorar la movilidad de Tijuana, en un solo bulevar existían demasiados vehículos, necesitamos impulsar el transporte público masivo, evidentemente con la sensibilidad de las familias de todos estos choferes de los taxis rojos, a quienes buscamos también incorporar en este programa".
"Y seguiremos mostrando distintas alternativas para que junto con ellos lleguemos a un acuerdo, a mí parece que lo más importante es seguir trabajando en desarrollar a Tijuana a desarrollar la movilidad de Tijuana".
"Sabemos el tráfico en lo que se ha convertido para todos los tijuanenses en este bulevar particularmente, entonces, se están buscando las mejores alternativas, escuchándolos, pero sobretodo poniendo en el centro a la ciudadanía tijuanense y mejorando el sistema de movilidad de la ciudad”, expresó Marina del Pilar Avila Olmeda, Gobernadora de Baja California.
Tras moratoria, transportistas piden reubicación y subir tarifas
TIJUANA.- Tras la publicación en el Periódico Oficial del Estado de la moratoria para otorgar permisos del transporte público en el corredor del Bulevar Díaz Ordaz, transportistas proponen una mesa para reubicar unidades en rutas que no tienen cobertura, además de un ajuste en la tarifa que calculan sería de dos pesos.
En entrevista, Baltazar Gómez Ruíz, secretario general de la CTM en Tijuana refirió que la moratoria para el corredor del bulevar Díaz Ordaz es una propuesta que ellos hicieron desde hace un tiempo, el planteamiento que hicieron ante el Instituto de Movilidad Sustentable era el de restringir durante diez años la expedición de más permisos.
Consideró que es el momento para que la autoridad reordene las unidades y también se realice un análisis serio de ajuste a la tarifa, ya que la que se mantiene al momento que es de 15 pesos por persona tiene cinco años de vigencia por lo que plantearán un aumento de dos pesos, y en algunas sería mayor según la distancia a recorrer.
Sostuvo que además de no emitir permisos nuevos, la autoridad debe reordenar las unidades hacia otras rutas que están concesionadas, pero no son atendidas por las empresas titulares de esos títulos, de tal suerte que hay algunas como la del bulevar Díaz Ordaz que está sobresaturada y otras que tienen un servicio deficiente por falta de unidades.
“Lo que se necesita es una mesa de trabajo seria sin politiquerías en la que se reasignen las unidades que están sobresaturando algunas de las rutas hacia otras que no tienen vehículos para trabajarlas, porque de lo que se trata es de brindar un buen servicio a los usuarios; lo del bulevar está bien siempre que sea para mejorar y no para favorecer a una empresa” señaló.
Reubica IMOS sitios de taxistas en Mexicali
- A causa de obras que se realizan en la Zona Centro. MEXICALI.-