(EL UNIVERSAL).- Cada 1 de octubre se conmemora el Día Internacional del Café, una fecha especial para los amantes de esta bebida. Gracias a su aroma y sabor se ha convertido en un elemento fundamental dentro de la dieta diaria, en especial, para comenzar las mañanas. México es considerado como uno de los países cafetaleros más importantes a nivel global. En los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero se concentran las mayores cantidades de producción y exportación. En cuanto a su consumo, el café tiene diversas presentaciones, ya sea como bebida fría o caliente, adicionado a postres y hasta en platillos. También se usa como fertilizante, para eliminar olores y hasta en cosméticos. El Día Internacional del Café se celebró por primera vez el 1° de octubre de 2015, cuando los 77 miembros pertenecientes a la Organización Internacional del Café (ICO) convocaron a difundir el trabajo en cafetaleros y los beneficios de la bebida. Desde entonces, cada año asociaciones cafeteras de todo el mundo se reúnen a disfrutar la pasión, tradición y cultura que envuelve al café en sus distintas preparaciones: ristretto, espresso, lungo, doppio, americano, árabe, capuchino, latte o irlandés Además, este día busca celebrar a los amantes, catadores, expertos, y apoyar a los caficultores cuyo sustento económico depende de su cultivo. ¿Cuáles son los beneficios de tomar café? De acuerdo con la revista +Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cafeína es el componente que le ha dado popularidad a esta bebida, pues se trata de una sustancia que consumida con moderación no tiene riesgos para la salud. Estudios experimentales y epidemiológicos han demostrado los múltiples beneficios del café, por ejemplo: Ayuda a mejorar la digestión Disminuye las probabilidades de padecer depresión Mejora el rendimiento físico Protege contra la diabetes tipo 2 Reduce el riesgo de cáncer de hígado Previene la enfermedad de Parkinson Reduce el riesgo de accidente cerebrovascular Protege contra el deterioro de la visión Los efectos del café sobre la salud, a través de la cafeína, dependen de la preparación, el tipo de grano, la cantidad de consumo y el estado clínico de cada persona, indica la UNAM. En tanto, abusar de su ingesta puede generar: Incremento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial Insomnio Dolor de cabeza Ansiedad Problemas gastrointestinales Anemia
Sociedad En épocas decembrinas repuntan los niños que piden dinero en las calles de Tijuana, advierten activistas
Sociedad Se presenta lectura dramatizada de la obra "Romina y Joaquín" en el Festival Tijuana Interzona
Reportajes Especiales VIDEO: Aduana de Tijuana reporta decomisos de cantidades "enormes" de efectivo y documentos
Sociedad Ciudadanía debe tener mayor participación para atender necesidades y retos de Tijuana: Serratos