Es clave la higiene de alimentos para prevenir enfermedades: Medina Amarillas El secretario de Salud realizó un exhorto a mantener las condiciones adecuadas de higiene y manejo en los alimentos
El secretario de Salud realizó un exhorto a mantener las condiciones adecuadas de higiene y manejo en los alimentosMEXICALI.- Entre los principales padecimientos por el consumo de alimentos contaminados están la gastritis y gastroenteritis por infecciones bacterianas, que pueden causar diarrea y deshidratación severa, lo que pone en peligro la vida, principalmente de los menores de edad y adultos mayores, es por ello que, autoridades de la Secretaría de Salud, hacen un llamado a mantener las condiciones adecuadas de higiene y manejo en los alimentos, con el fin de prevenir enfermedades.El titular de Salud en el Estado, José Adrián Medina Amarillas, señaló, en el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que se conmemora este 7 de junio, que la comida insalubre está relacionada con la muerte de 2 millones de personas al año en el mundo, por lo que exhorta a reforzar las medidas de higiene para evitar afectaciones por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas, que pueden ser causantes de más de 200 enfermedades, las cuales van desde la diarrea hasta el cáncer."Existen cinco claves para la mantener inocuos (que no hacen daño) los alimentos que son: la higiene, separar los alimentos crudos de los cocinados, cocinarlos completamente, mantener los alimentos en temperaturas adecuadas, así como utilizar agua potable segura", agregó.Mantener la limpieza en los alimentos, incluye el lavado de manos antes de prepararlos y a menudo durante la preparación, lavarse las manos después de ir al baño, lavar y desinfectar todas las superficies y equipos usados en la preparación de los mismos y protegerlos de insectos, mascotas y otros animales.Es necesario separar los alimentos crudos y cocinados, usar equipos y utensilios diferentes, como cuchillas y tablas de cortar para manipular carne, pollo y pescado y otros alimentos crudos y conservar los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocinados.Además, también se deben cocinar los alimentos completamente, especialmente carne, pollo, huevos y pescado, además de hervir los alimentos como sopas y guisos para asegurarse que alcanzan los 70 grados centígrados.Medina Amarillas comentó que es importante no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas, refrigerar lo más pronto posible los alimentos cocinados y perecederos bajo 5°C, mantener la comida caliente a 60°C y no guardar comida mucho tiempo. Por otra parte, los alimentos listos para que coman los niños no deben ser guardados y no descongelar los alimentos a temperatura ambiente.Se debe usar agua potable que sea segura, seleccionar alimentos sanos y frescos, elegir alimentos ya procesados, tales como leche pasteurizada, lavar frutas y hortalizas, especialmente si se comen crudas y no utilizar alimentos con fecha de caducidad vencida.Finalmente, el secretario de Salud recordó que es de suma importancia concientizarnos del papel que cada uno desempeña en la inocuidad de los alimentos y prevenir enfermedades en nuestra familia.
Llevarán Centros de Salud Móviles servicios a comunidades en Mexicali, Tecate y Ensenada del 26 al 30 de septiembre
Invita JSST a madres y padres de familia a completar el esquema básico de vacunación de sus hijas e hijos
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana
Gobierno Presenta diputado Román Cota iniciativa que crea la ley del secreto profesional de periodistas de BC
Gobierno Destaca Sepesca apoyo de Marina del Pilar a la pesca deportiva para el desarrollo de las comunidades
Gobierno Senadoras proponen alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas de estados de la República