Presenta Iniciativa de Reforma a la Ley de Educación del Estado de Baja California Diputado Adrián González propone impulsar y fomentar la educación ambiental Educar a las personas y comunidades sobre importancia del reciclaje, preservar hábitats naturales y cuidar el planeta, garantizará un futuro mejor para todos
MEXICALI.- La educación ambiental es un concepto muy importante en la actualidad, sobre todo si se tiene en cuenta que la sociedad cada vez está más consciente de la necesidad de trabajar de manera conjunta, para un futuro mucho más sostenible para todo el mundo, indicó el Diputado César Adrián González García. En este sentido, las ciencias ambientales enseñan a que las personas puedan interactuar adecuadamente con el entorno que les rodea. Y este tipo de formación, ayuda a que la sociedad aprenda más sobre los problemas y retos que tiene el medio ambiente y cómo se puede mejorar, agregó el Legislador del Partido Verde. Bajo estos argumentos, presentó una Iniciativa de Reforma a la Ley de Educación del Estado de Baja California, con la pretensión de impulsar y fomentar la educación ambiental, misma que fue turnada a la Comisión Legislativa del ramo.Mencionó en su exposición de motivos, que: "con más de 1.400 millones de toneladas de plástico en los océanos, no hay lugar para la ignorancia. Educar a las personas y comunidades sobre la importancia del reciclaje, preservar los hábitats naturales, y cuidar el planeta garantizará un futuro mejor para todos".En lo que se refiere a los beneficios que proporciona la educación medioambiental, enfatizó en que son muchos, y que, en primer lugar, despierta la imaginación y hace que la creatividad aflore. Y cuando se integra en un Plan de Estudios, los alumnos se vuelven más comprometidos y entusiastas, lo que contribuye a que el rendimiento mejore considerablemente. Por otro lado -dijo- quienes reciben esta formación, se sienten más capaces de descubrir la motivación de las cosas, y decidir acerca de cuestiones más difíciles; además de que se potencia el pensamiento crítico, convirtiéndose en personas más informadas. Y con esta capacitación se puede tener una visión más global de los problemas, ya que permite ver el panorama completo, lo que favorece la tolerancia con otras formas de pensar. Entre las bondades que plantea con la citada iniciativa, se encuentran: desarrollar una comprensión integral del ambiente en sus múltiples y complejas relaciones, que involucre los aspectos ecológicos, psicológicos, legales, sociales, económicos, científicos, culturales y éticos de la problemática ambiental, así como la preservación del ambiente.También fomentar la participación individual o colectiva en la preservación ambiental, como un valor inseparable del ejercicio ciudadano; y tomar conciencia sobre la problemática ambiental en todos los niveles educativos.
Difícil que familias vuelvan a reencontrarse a través del muro fronterizo con cierre del Parque de la Amistad en Playas de Tijuana: Pastor
Pide Arzobispo mantener identidad de Tijuana como una ciudad de migrantes que da bienvenida a desplazados
Reportajes Especiales VIDEO: Democracia enfrenta difícil panorama para procesos electorales de 2024: Lorenzo Córdova
Salud Brindarán servicios gratuitos los Centros de Salud Móviles del 3 al 7 de octubre en Mexicali, Tijuana y San Quintín